fbpx

Becas Fondo de Cesantia Solidario

¿Eres Beneficiario del Fondo de Cesantía Solidario?

¡POSTULA AHORA!

 CURSO OPERACIÓN DE EXCAVADORA

Curso Gratuito

Modalidad: Presencial – CON SUBSIDIO «SENCE»

¡Cupos Limitados, postula ahora!

Contenido del Curso

La descripción ocupacional se centra en realizar movimientos de tierra con el objetivo construir zanjas, rompimiento y traslado de rocas y concreto, de acuerdo a especificaciones técnicas, normativas de calidad, seguridad y medioambiente vigentes. En cuanto al campo laboral del participante podrá desempeñarse como operador de excavadora en todas las regiones del país que requiera de las tareas establecidas en la presente descripción.

  • Módulo N°1: “Normativa de Seguridad en Uso de Maquinaria Pesada” – Clases Teóricas: 16 horas.
  • Módulo N°2: “Mantenimiento Preventivo y Correctivo básico a Excavadora” – Clases Teóricas: 32 horas.
  • Módulo N°3: “Maniobras de Operación de Excavadora” – Clases Prácticas: 128 horas.

Beneficios:

  • Capacitación en Oficio certificado por SENCE 100% gratuito
    Subsidio de Movilización y Alimentación de $ 3.000 diarios / día asistido.
  • Seguro contra accidentes.
  • Entrega de equipo personal de protección de seguridad

Preguntas Frecuentes:

Consiste en la entrega gratuita de cursos de capacitación que buscan mejorar las competencias de los beneficiarios/as activos/as del Fondo de Cesantía Solidario (FCS), de modo de posibilitar su acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad.
(*) Para saber si eres beneficiario/a del FCS infórmate en www.afc.cl.

Estar cesante y ser beneficiario/a activo/a del Fondo de Cesantía Solidario al momento de la postulación.

  • Curso de capacitación gratuito, en modalidad e-learning, presencial o blended.
  • Apoyo Sociolaboral.
  • Seguro de accidentes (para cursos o fases presenciales).
  • Subsidio diario.
  • Instrumento habilitante o referencial, en los casos que corresponda.

Sí, debido a que el programa considera un componente complementario de Apoyo Socio laboral, el cual busca acompañar al participante en el proceso de capacitación e inserción laboral, siendo uno de sus focos principales que las instituciones ejecutoras de los cursos puedan realizar gestiones con empresas para que los participantes logren tener mayores y mejores oportunidades para ser insertados laboralmente.

La postulación a un curso de su elección será en línea, en la página web www.sence.cl o directamente AQUÍ.

Se verificarán sus datos según los requisitos de postulación. Esto se efectuará por medio del cotejo de la información que usted entregará, con las bases de datos de otras instituciones públicas que entregan información al Sence.

Contáctese al número: Desde Celular *8010 y desde Red Fija 4 4236 0155 de lunes a viernes de 9 a 18 hrs, o a través de las redes sociales que dispone Sence, indicando su rut para efectuar las validaciones correspondientes.

Directamente AQUÍ.

Deberá presentar o enviar por medio electrónicos ante el ejecutor que dictará el curso de su elección la siguiente documentación:
– Copia de Cédula Identidad o comprobante del Registro Civil, en caso de que la cédula se encuentre en trámite.
– Voucher.
(*) La matrícula estará condicionada al cumplimiento de los requisitos del respectivo curso.

Podrá seleccionar otro curso con un mismo o diferente ejecutor. Podrá matricularse hasta agotar cupos disponibles.

Sí, se podrá cambiar de curso siempre y cuando:
– El curso en el que se matriculó no haya iniciado.
– El nuevo curso seleccionado no haya iniciado y se encuentre con cupos disponibles para matrículas.

Cada participante podrá realizar sólo un curso por año.

No. No podrán postular aquellas personas que estén participando de cualquier componente de algún curso de capacitación financiado por Sence o ya inscritos o realizando la Fase de Práctica Laboral en cualquiera de los programas administrados por Sence.

Sí. Es obligación de la institución ejecutora del curso informar al respecto, por lo que puede solicitar el Plan Formativo de éste para conocer sus contenidos, horas de duración, perfil de los facilitadores y otros aspectos de relevancia.

Puede informar de la situación contactándose con la dirección regional respectiva, contactarse al número de Celular *8010 y desde Red Fija 4 4236 0155 o también a través de las redes sociales que Sence dispone.

En la medida que apruebe el curso, Sence entregará un diploma que acredite la capacitación.

Podrá recurrir a la Administradora de Fondos de Cesantía, AFC, la cual además dispone de una línea telefónica gratuita de consultas, en el 800 800 232. Más información en www.afc.cl.
arrow

Requisitos

  • Encontrarse Cesante y ser beneficiario activo del Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
  • Ser mayor de 18 años
  • Estar inscrito en Bolsa Nacional de Empleos (www.bne.cl)

Datos de contacto:

Fanny Riffo

Teléfono: 322548135

Correo: [email protected]

Nuestras Sedes

San Ignacio 525, Valparaíso

Alvarez 506, Viña del Mar

Los Carreras 363, Quilpué / Villa Alemana

Blanco Encalada 181, San Antonio


Soporte Plataforma

Whatsapp +56998643849

o a través de nuestro Chat en Línea que encontrarás al costado derecho de la Web.


¿Tienes alguna duda? Habla con nosotros